Organizarnos para el bien común.
Este es el objetivo principal que nos mueve a participar cada año en el Ingenio Solidario.
En una época en la que a través de las redes sociales, y todas las pantallas que tenemos en nuestros hogares, solo nos presentan rabia, odio, violencia, guerras y dolor, nosotras elegimos enredarnos en lo presencial y enriquecernos, colaborando junto a otros colectivos y Ongs para promover un mundo más amable. Lo necesitamos de manera urgente.
Generar estos espacios es casi un acto de rebeldía, de desobediencia civil, porque a veces tenemos la sensación que ni los propios Estados, garantes de los derechos fundamentales y del bienestar social tampoco lo favorecen, todo lo contrario, se mantienen en las dinámicas de conflictividad.
Creemos que hay muchas que piensan como nosotras, pues el pasado domingo disfrutamos de un encuentro muy dinámico, diverso, con mucho aprendizaje en cada stand. La avenida de la playa estaba a rebosar, pues este año participamos más de 25 asociaciones.
En nuestro stand podías recrearte con un Taller de pancartas, pinturas, pinceles y cartones para dibujar y reivindicar, esto que nunca nos falte, como nos dice siempre una compañera, que no nos falte el amor y el humor… sumado a la acción!
Aunque el evento fue todo un éxito, este año además ampliado con una Caminata Solidaria, nos parece importante destacar el trabajo que durante todo el verano desarrollamos para llegar hasta aquí. En casi dos meses de reuniones entre colectivos y administración, generamos espacios de diálogo y consenso, donde todas las partes traladamos ideas para conformar un programa de acuerdo a todos los sentires que, por supuesto, son muy diversos y variados.
Hilvanar lentamente para crear espacios de apoyo mutuo, de construcción conjunta, es la vía para que, poco a poco tejamos una red de solidaridad necesaria para los tiempos que nos tocan vivir.
#IngenioSolidario
Noticia completa Villa de Ingenio