Repensarnos a través de la lectura

El último encuentro de lectura de este «curso» lo tuvimos el pasado jueves 1. En esta ocasión nos apetecía cerrar y aprovechar el verano para reflexionar sobre ello, con un tema que ya hace tiempo venimos hablando en los feminismos canarios, el feminismo decolonial.

Para ello elegimos un texto en el que se invita a Repensar Canarias desde la decolonialidad de Sara Hernández pues como bien dice en el artículo«No podemos reflexionar Canarias sin comprender cómo los fenómenos históricos azotaron y atravesaron a las mujeres.»

Una tarde de calor en la que tuvimos que salir del local y sentarnos en la plaza. Salir de los márgenes habituales, en lo simbólico y en lo físico, para poder dialogar y compartir al aire libre, lo que este texto y todas las referencias bibliográficas que aporta nos remueve. Mujeres de distintos territorios participaron, del continente europeo y del otro lado del atlántico, enriqueciendo aún más el diálogo, cada una desde su perspectiva, desde su experiencia de vida, aportando sus conocimientos, sus saberes, sus sentires. 

Qué dificil es mirar hacia dentro con estas mentes tan colonizadas, y que importante tener la oportunidad de leer teoría sobre ello para reflexionarla, compartirla e integrarla. Cuesta expresar con palabras lo que la razón aún no entiende. Nos damos cuenta que cuesta liberarnos de las ataduras culturales impuestas para «entender la doble dimensión entre lo ajeno y lo propio, entre el afuera y lo adentro». 

En esa deconstrucción colectiva andamos.

Elige buenos libros que te hagan viajar, allá donde quieras ir, física, mental o espiritual, si estos son de escritoras, visibilízalas, nómbralas, comparte en tu entorno sus nombres y sus historias. También puedes escribir las tuyas propias, siempre se puede sacar un ratito para ello.

Nos vemos en septiembre

#clubdelectura #leoautoras #letrasfeministas