Anoche fuimos al Teatro Guiniguada para escuchar la mesa redonda Poligoneras. Una conversación para profundizar en cómo los movimientos vecinales influyeron en la identidad de Jinámar y en cómo las mujeres asumieron un rol protagonista en su transformación social y urbanística.
Sobre el escenario teníamos a dos mujeres que en los años 80 se posicionaron fuertemente en defensa de su barrio, de la precariedad de las viviendas, del abandono de las escuelas y de la falta de responsabilidad política, calles sin luz ni alcantarillado…
Además hablaron varios hombres, un trabajador social que también era vecino del barrio y otros que formaron parte de los distintos movimientos. Hablaban de unidad aún cuando cada colectivo tenía su propia idiosincracia (grupos de iglesia, asociaciones comunistas, apas) por encima de todo el objetivo era garantizar unas viviendas dignas, escuela para toda la infancia, un centro de salud… y así un suma y sigue de derechos básicos para la vida de cualquier persona.
Es de vital importancia que el pueblo no pierda su memoria, por eso nos resulta primordial que esta historia se haya llevado al teatro, teniendo su representación los días 22 y 23 de noviembre.
Necesitamos aprender de los movimientos del pasado, escuchar las luchas de otras épocas que tan distintas no son de las nuestras y a través del teatro poder profundizar en ellas de una manera vivencial.
Ojalá se repita la obra en todos los teatros de la isla.