El libro comienza así: «El feminismo es un impertinente —como llama la Real Academia Española a todo aquello que molesta de palabra o de obra—. Es muy fácil hacer la prueba. Basta con mencionarlo. Se dice feminismo y cual palabra mágica, inmediatamente, nuestros interlocutores tuercen el gesto, muestran desagrado, se ponen a la defensiva o, directamente, comienza la refriega.»
De las letras del libro de Nuria Varela sacamos muchas conclusiones, de hecho se nos hizo corta la tarde noche del 15 de septiembre, cita con la que retomamos el Club de Lectura después del Verano.
Realmente ocurre así, hablando entre las presentes, quien se proclama como «feminista» ante un grupo de personas ya es etiquetada de múltiples maneras, aunque seguramente ninguna de esas etiquetas corresponda con la realidad.
El espíritu del Feminismo es «una teoría de la Justicia que ha ido cambiando el mundo y trabaja día a día para conseguir que los seres humanos sean lo que quieran ser y vivan como quieran vivir, sin un destino marcado por el sexo con el que hayan nacido….. El Feminismo cuestiona el orden establecido y eso, en este sistema, no es plato de buen gusto.»
Este magnifico libro recoge de manera profunda los 300 años de historia, nombrando a cientos de mujeres que han luchado activamente por sus derechos, por los derechos humanos, incluyendo a algunos hombres que también han tenido clara la lucha, haciendo uso del sentido común.
Si deseas conocer la Historia contada de otra manera, no te lo pienses, este es un libro imprescindible, por ello te dejamos el enlace para facilitar su lectura AQUI.
Comienza a observar con las Gafas Violetas!!
Gracias a todas las Mujeres que han luchado a lo largo de la Historia por la Igualdad, dejando en muchas ocasiones su vida en el intento, aún queda mucho por hacer…. en ello estamos!