Este mes de Octubre de 2021 decidimos leer la obra titulada “La guerra no tiene rostro de mujer”, escrito por Svetlana Alexiévich, periodista y escritora bielorrusa que recibió el premio nobel de literatura en el año 2015. Este libro recoge los testimonios de algunas de las casi un millón de mujeres que participaron en la guerra de la URSS contra la Alemania nazi.
Sus recuerdos, la huella indeleble que dejaron las vivencias y sentimientos experimentados durante la contienda, constituyen una mirada diferente a la que estamos acostumbradas cuando leemos sobre la guerra.
Fueron acogidas a regañadientes por sus superiores en el ejército o entre los partisanos, y sin embargo, participaron como tanquistas, zapadoras, pilotas, francotiradoras , cirujanas, enfermeras, radiotelegrafistas, lavanderas o cocineras; y más tarde, fueron negadas y despreciadas por los grupos de veteranos y por una parte de sus compatriotas. Como si no hubiese sido suficiente que la guerra las hubiese herido en lo más profundo de su ser, los ciudadanos y ciudadanas por cuyos ideales, patrimonio y vida expusieron las propias, las premiaron con el insulto y el desprecio, terminando por borrar su participación en la historia de la segunda Guerra Mundial.
Llama la atención en estos testimonios la sensibilidad con que recuerdan olores y colores, la transformación del paisaje, la ausencia o exuberancia de las cosechas, así como el dolor y la compasión que sienten por los animales, también víctimas inocentes de aquella atrocidad. Ellas reparan en el daño infligido a todos los seres vivos y en la desoladora destrucción de la tierra.
Comentamos, también, en nuestra reunión posterior a la lectura, otras tres cosas. Una, las pocas veces que escuchamos relacionados los conceptos guerra y cambio climático en los medios de comunicación, al menos no al mismo nivel que se responsabiliza de las emisiones de CO2 y metano a la industria y a los medios de transporte. Dos, el reforzamiento del rechazo hacia los juguetes bélicos que sentimos al profundizar en la inconsciencia que encierra trivializar sobre la guerra. Tres, que recomendaríamos la lectura de este libro porque a pesar de que narra unos hechos desgarradores lo hace con sensibilidad y belleza.
#fomentolectura #leoautoras