Conciliación y Corresponsabilidad

El pasado 9 de Febrero nos reunimos para comentar un texto sobre conciliación laboral y corresponsabilidad familiar, ambas figuras imprescindibles para  que las mujeres podamos acceder a espacios y tiempo que nos permita disfrutar y ser felices, como señaló una de nuestras compañeras.

Conciliar es poder compatibilizar trabajo y responsabilidad familiar y doméstica sin que se nos vaya la salud en ello o tengamos que renunciar a una cosa o la otra, lo que hasta hoy asumimos mayoritariamente  las mujeres. Es un compromiso que compete tanto al  Estado o instituciones competentes como a las empresas  y la familia.

En el ámbito familiar es donde se encuadra la tan necesaria corresponsabilidad que consiste en que cada persona integrante de la unidad familiar se corresponsabilice o asuma una parte de las tareas del hogar y otras inherentes tales como, la educación y el cuidado de la descendencia o ascendencia dependiente.

Comentamos que las instituciones públicas como empleadoras facilitan mucho más que la empresa privada la conciliación, si bien por otra parte,  lo hace a costa del resto de la plantilla que no necesita conciliar pero ha de asumir las tareas de quien está conciliando. En nuestra legislación existen leyes sobre conciliación pero coincidimos en que su aplicación es bastante laxa.

Hablamos también de nuestras propias experiencias  familiares, tanto actuales como pasadas. Y de la inercia de adoptar roles de cuidadoras y responsables del hogar que nos persigue a las mujeres, comprometiéndonos en ese momento con nosotras mismas, las allí presentes, a destinar tiempo para actividades que nos gusten y proporcionen por ello, salud mental y física.

#clubdelectura #leoautoras #letrasfeministas