Anhelos de apoyo mutuo

El jueves 11 de enero, tras unas vacaciones prolongadas, nos reunimos nuevamente para  compartir la lectura de dos nuevos capítulos del libro «Apoyo mutuo».
 
Tanto tiempo sin reunirnos que  nos salen las ganas de hablar ¡de…todo!. De la vida en general, de nosotras, de las noticias cada vez peores de los medios y, al fin, de la necesidad de apoyo mutuo como estilo de vida, entendido como solidaridad, frente a esa «caridad» que se mueve de arriba abajo y frente al paternalismo que anula creatividades.
 
Apoyo mutuo ante los miedos y las parálisis que nos infunden desde los medios.
 
Apoyo que surge a nuestro alrededor mas fuertemente en los momentos de crisis (por ejemplo la pandemia) y que puede ser etiquetado como peligroso por las instancias de autoridad. 
 
El apoyo mutuo nos suena a algo demasiado grande que nos exige estar continuamente desaprendiendo creencias y actitudes y aprendiendo desde el desarme personal. 
 
A nuestro nivel, desde el grupo, el apoyo mutuo  se va creando con el roce, con el reconocimiento de la otra, la creación de lazos.
 
Seguir cayendo en la cuenta de que en estas edades ¡En todas las edades¡ Hemos de continuar desaprendiendo- aprendiendo. Tejiendo nuevas formas de hacer.
 
Nos reunamos pocas o muchas, nos salen anhelos comunes, que tienen que ver precisamente con eso: el apoyo mutuo.
 
Lee aqui breve reseña de este libro de Traficantes de sueños. Si te resuena, súmate!
 
 
*Imagen: Semillas de Vinca creciendo juntas.